lunes, 22 de marzo de 2010

Día 2: Los días lunes merodean los hombres perdidos.

El miedo solo detiene el progreso de los sueños y deseos. Me he topado hoy con mil y un hombres que merodean las calles solitarios y perdidos, sin saber qué más hacer con la vida. Me vi rodeado de ellos, y me vi como uno de ellos, ya que de cierta forma creo que igual perdí una poca el sendero y tengo que reformarme. Me senté solitaria en las plazas y fumé cigarrillos baratos. No di paso ni al amor, ni la vida. Me volví loca, destrozé mi mente y volví a surgir. Me vi recorriendo calles solitaria y leyendo libros que no son de mi interés. Me vi bebiendo hasta más no poder, me vi deborando mis propias entrañas para luego vomitarlas. Y así seguí. Pero, ¿Saben qué fue lo peor? No fue verme así. No fue no poder verme en los espejos y no saber qué soy quién digo y qué haría. Fue ver a los hombres perdidos. Los días lunes merodean los hombres perdidos, y ver a uno recorrer las calles sin destino me asesinó. Como hablaba sin decir, como miraba sin ver. Cómo no tenía rumbo, y nos empujaba a todos a un lado de la calle, como si supiese qué hacer. Cómo besaba mujeres y luego las dejaba en lugares abandonados, para tal vez volverlas a ver. No, no. No se puede vivir así, no podemos vivir así.
Sin embargo, no hay mucho que se pueda hacer.
A veces la gente se queda más atrás, a veces la gente deja de caminar, y simplemente, no hay nada qué le podamos hacer. Uno tiene que seguir el camino propio y no dejarse arrastrar por alguien que no sepa donde va. Uno tiene que ser uno un día, y otro al siguiente. Uno es un ser que jamás será siempre la misma persona, un ser de cambio. Hay gente que no lo es. Hay gente que siempre es igual, y va siendo absorvido por los demás, por los vicios, por las malas costumbres. Uno puede avanzar pero no dejarse arrastrar. No hay por qué colgarse el mundo a los hombros, menos a algún solitario.

Fin del día 2. No los mejores animos de la vida, a veces surgen bichitos por ahí que parecen páf, cachetadas directo a la cara. Pero hay que atraparlos nomás. Puntoto.

miércoles, 17 de marzo de 2010

Día 1: Nada se sabe.

Todo comienza aquí. Todo comienza en el típico lugar donde estás sentado y muchas cosas pasan por tu cabeza. Tu escritorio. Tu cama. Tu oficina. Donde sea. Cualquier lugar en donde hayas llorado, gritado, sido feliz, etcétera. En mi caso, todo comienza en mi pieza. Mi maldita pieza, con ese típico color verde limón asqueroso que me enferma. Aquí sentada donde mismo estoy ahora, la silla del escritorio. Todo comienza acá, fumándome un cigarrillo que también termina enfermándome. Dándome cuenta que soy la única en pie a esta hora, como siempre. Tan horrible. Tan solitaria, pobrecita. Y el unico pensamiento que recorre mi cabeza, es, ¿Por qué tan solitaria, señorita? Derrepente todos llegamos a un punto en donde tantas cosas se van, que ya no crees que algo se vaya a quedar.
Una vez conocí a un hombre. Bueno, realmente, él me conoció a mí. Era un familiar. Bastante mayor, claro. Debo aclarar que en mi mente no se guardan demasiados recuerdos, solo pensamientos y emociones. Nada de imágenes. Yo lo amaba. Lo quería demasiado. Sin embargo, jamás me atreví a decirle nada, como siempre. Si algo creo que me caracteriza, es el evitar las confrontaciones melosas. Crecí en un hogar donde la palabra amor y cariño no era siempre mencionada, o en el caso contrario, era tan mencionada que te hacía vomitar. Así que yo jamás lo hago. Y si lo hago, es muy forzado, créanme. Independiente si lo sienta o no (que es algo que no siempre logro distinguir). Enfin. Hubo... Una vez en que me atreví a decirle algo. Lo planeé. Así de frívola. Lo planeé por una semana talvez. Pensé en decirle que lo quería en ese momento "adecuado" que todos sabemos que no existe. No hay momentos adecuados. Solo inadecuados. Y le dije. Le dije un tímido "te quiero", que supongo que lo cohibió a más no poder. No tengo recuerdos de su respuesta. El siguiente recuerdo salta a poco antes que su esposa muriese. También la amaba a ella, pero ese es otro caso. Él comienza a borrarse, a partir de este punto. La última vez que lo vi fue en el funeral de ella. Él solo lloraba. No hablamos nada. Solo lloramos juntos. Y no recuerdo nada más.
Así de facil a veces se van las cosas. Unas simples palabras, unos simples recuerdos. Tal vez lo vi nuevamente, pero eso no lo sé. La memoria, es algo muy frágil. La memoria nos engaña, cambia las palabras, los momentos, las frases. Las hace ver más lindas, o más feas, dependiendo de qué nos convenga. Pero cuando no recuerdas nada, es como si jamás hubiese ocurrido. Nada se sabe. Lo importante es mantener las palabras y las emociones que sí recuerdas dentro de tí, para que nadie se te olvide. La gente muere y los cadáveres se vuelven inútiles. La gente se va y de qué sirve un teléfono. La gente siempre se va, y a veces vuelven. Los recuerdos también. Pero las palabras se quedan. Y lo importante es siempre mantener eso que quedó para saber que aquella persona jamás desapareció.
Claramente después de eso expresarse suena un poco más difícil. Enfin.
No sé si empezar con una confesión fue lo más sabio, pero sin duda necesito abrirme un poco para lograr tener confianza de escribir a público. ¿Lo hice bien? Nada se sabe, ja-já.

martes, 16 de marzo de 2010

Desición

16y pico entradas, Ehm... Tal vez 1 año, o má,s no recuerdo, de trabajo, pensamiento... Talvez ningun lector (al menos nunca veo comentarios), no muchos frutos de todo esto... Pero that's about to change. Decidiré armar un proyecto de todo esto. Escribiré algo, algo así como un libro. Lo escribiré acá, yo creo, para luego reunirlo. Este proyecto tomará... Espero que el deadline sea de 1 año. Escritura semanal, digamos, 4 veces mínimo a la semana. So there it goes...
El proyecto se tratará principalmente de una serie de escritos sobre la vida cotidiana. ¿Qué los hará tan especiales? Que será un relato acompañado de una reflexión, relatos talvez chistosos, tristes, serios... Acompañados de una reflexión hecha a partir de mis conocimientos y mis puntos de vista, que siempre he querido dar a conocer bien. Vôilá! Será algo así como una autobiografía, que intente llegar a un punto en particular: Entendernos y liberarnos. Algo así como mi propia filosofía. Mi propia religión. Bláh bláh.
Entonces, mañana comenzaré, porque tengo una tendinitis increíble, cuando se me pase escribiré non-stop.

Así que si alguien me sigue, sería boni.

sábado, 6 de marzo de 2010

Jodido.

I haven't take off my makeup in two days
my hair is all messed up
haven't spoke to my best friend for a while
fucked someone I barely knew last night
just because I felt like doing it
my mom, I haven't seen her sober for days
Every time she thinks she's got "the one"
she leaves us behind
I saw someone I miss last night
I felt lonelier
that's why I fucked one of his friends,
and it felt so right
guess that it's all fuck'd up.

Fuck'd up

Derrepente llegamos al momento
de darnos cuenta que todo está jodido !
Y que recorrimos todo el largo camino que nos trajo hasta acá
y que nadie nos invitó, llegamos solitos
porque nos gusta un poco de drama.
al final todos quieren ser amados
pero qué hacer si estás asustado.

lunes, 1 de marzo de 2010

Hermanos


Debo decir que, a pesar de que somos pocos, encuentro hermoso que todos los hermanos que apoyan el anarquismo y el pacifismo se pronuncien ante todo esto con mensajes para tranquilizar a la población y llevarla a sus cabales; hace falta más gente, ojalá algún día lleguemos a estar un poco más organizados para poder difundir el mensaje de pensar, luego actuar.
No los conozco a todos pero demasiado cariño, espero que estén sus familias muy bien y ustedes también.

xoxo

lunes, 15 de febrero de 2010

All you need.

Me siento en el clásicolugar, donde uno se sienta cuando anda solitario. Enciendo un cigarrillo, aunque realmente ya me cansé de fumar. Espero tranquilo; ya no tengo ganas ni de esto, ni de aquello. Tal vez fumaría un poco de hierba, porque así el mundo es un poco más entretenido. Pero la mayoría de las cosas ya te aburrieron. Paseos infinitos, películas sin final. Y lo peor de todo es que no hay nada que puedas hacer al respecto; quedaste atrapado en un círculo vicioso que solo cae en un vacío de lo comun, lo corriente. Ya se acabó ese mundo que habías creado hace un año, más de un año. Donde la música sonaba mejor, la comida sabía mejor. Todo era realmente diferente, todo era realmente mejor. Y entonces ocurre aquel quiebre. Ya no quieres salir. Llueve en verano, y el agua arruina tu peinado, tu maquillaje. Estás como enfermo, como cansado. La lluvia tranquiliza tus pensamientos, tus ideas, pero solo hay una cosa que podría calmarte. Todo lo que necesitas, es amor.

sábado, 13 de febrero de 2010

Ya que estamos en vísperas del día del amor (bueno, yo estoy, casi, realmente no) solo diré que no tengo idea de qué hablan todos ustedes.
Que los besos (que no recibo), que los abrazos (que no doy), que los chocolates (que no me gustan), que las flores (que nadie regala), que las cartas de amor (poco sinceras); yo no entiendo nada de eso. Hay períodos donde el viento le cierra la puerta a uno en la cara, y podríamos decir que estoy con yeso en la nariz. ¡De obstinada! A una le dicen cuando es pequeña que jamás se asome a la puerta cuando no conoce bien a quien está fuera, porque le pueden dar un portazo. Pero todas terminamos con la cicatriz en la nariz, ni modo.
Y como a todas, necesito que venga alguien a abrir las ventanas, y que me convenza de abrir la puerta también, para que se ventile la casa de ese aroma a pasado que tiene. Porque típico, en invierno, encerrarse en los recuerdos, y ya no dan ganas de salir, ya no.

domingo, 7 de febrero de 2010

Drugs for Family Entertainment

Somos el unico animal que necesita drogas para saber vivir realmente, el unico que necesita depender de distintas sustancias y sensaciones alternas, ya que el mundo que se ha construído es demasiado violento como para verlo con los propios ojos.
Somos el unico animal que necesita drogas sin darse cuenta, ya que nacemos en un mundo que solo está preocupado de lavarte la mente para que el consumismo te lleve a la adicción.
Somos el unico animal que necesita drogas para llevarse a sí mismo a la autodestrucción, para luego dar pena, y sentir que alguien nos aprecia, porque no podemos amarnos a nosotros mismos.
Somos el unico animal que necesita drogas para no saber que el mundo donde vivimos, nosotros msimos lo destruímos. Y que, de ser una creación hermosa, lo hemos corrompido con cada uno de nuestros sentidos.
Somos el unico animal que necesita drogas para sentir realmente, ya que creemos que cada emoción o sentimiento en nosotros no vale tanto la pena.

DETENGAMOS ESTO.
Libertad de desición.
Queremos vivir en un mundo libre.

domingo, 31 de enero de 2010

Sí.

Lejos, creo que esto es una de mis "sinceridades" más importantes que decidiré plasmar acá.

Uno siempre es destruído por alguien. Siempre una persona, dos personas, tres personas, vienen, y le dejan a uno una huella en las manos, en los ojos. Huellas, cicatricez que jamás borrarás. Cosas que quedarán plasmadas en tí, pero solo se quedan en eso. Pero poco a poco, van formando algo que médicamente podría denominarse como necrosis. Pero en tu mente.
No más rodeos.
Lo lograste, o lo logré, no lo sé.
He consumido todas aquellas cicatricez, y finalmente, me convertí en el(los) mounstruo(s) con el que convivía, en el(los) mounstruo(s) al cual yo le temía. Me convertí en tí; lo lograste. Me convertí en tí, bastardo. Me convertí en el cerebro tuyo que consumí, de alguna forma. Nos unimos, we splitted apart from the wound. Porque ahora ya no salen palabras de mí que digan algo, solo se guardan adentro. Muy poca gente las puede oír. Porque ya destruí eso poco que había aprendido que me hacía humano, lo consumi(ste) y ya no lo puedo sentir más. ¿Y cual sería la cura, dices? La cura, no lo sé. Tal vez nadie lo sabe, y por eso es que esta enfermedad solo se esparce más y más.
En fin, no es como que desée tirar flores a nada ni nadie. La mayoría de las enfermedades se pasan, quién sabe si ésta está en la lista.